02 Dic LAS PRINCIPALES PLANTAS TÓNICO-ADAPTÓGENAS
China posee la más larga tradición de medicina preventiva, basada en el uso de las hierbas tónico adaptógenas. El antiguo sistema terapéutico, centrado en el concepto taoísta de la salud, enseñaba que el objetivo principal de cada actividad era establecer la armonía, y por tanto, evitar la enfermedad. Así pues, el arte de prevenir las enfermedades era desarrollado al máximo. De los médicos, en efecto, se exigía en primer lugar que conservaran la buena salud de sus pacientes, y eran pagados por esto; si el paciente enfermaba, la responsabilidad se atribuía en parte al médico, por lo que el pago cesaba.
El médico chino era considerado un maestro de vida, porque la salud y la enfermedad, antes como hoy, dependen de un equilibrado estilo de vida.
Tradición y fitoterapia
La tradición médica china ha subdivido las plantas medicinales en tres grandes grupos, en base a su toxicidad y su acción farmacológica, siendo el grupo más importante el de los fármacos “imperiales” o “superiores”. Las plantas que entran en esta categoría se caracterizan porque son absolutamente inofensivas y porque se usan para aumentar la vitalidad y mantener un perfecto estado de equilibrio psicofísico. Las plantas “imperiales” no tratan enfermedades específicas, sino más bien aportan al cuerpo una acción “reequilibrante” y “armonizante”. Entre las plantas de este tipo se encuentran las siguientes:
– Panax ginseng
– Glycyrrhiza chinas
– Zingiber Officinale
– Acanthopanax spinosum
– Polygonum multiflorum
– Rehmania sinensis
– Ophiopogon japonicus
– Eucommia ulmoides
Además del grupo de los fármacos “imperiales” o “superiores”, las dos categorías restantes de remedios son, por una parte, las denominadas “hierbas ministeriales”, usadas exclusivamente contra alguna enfermedad, y alguna de las cuales puede tener ligeros efectos tóxicos, y por otra, la de las “hierbas asistentes”, cuya dosis tóxica está vecina a la terapéutica. Existe además una clase subsidiaria de hierbas, llamadas “serviles”, que tienen la función de aportar los principios activos de las otras plantas sobre el órgano del cuerpo en el cual debe actuar.
La clasificación de los “remedios” realizada por la antigua tradición médica china opera en manera exactamente inversa a la moderna occidental. Para la Medicina Tradicional China, los remedios tónico-adaptógenos que no curan una enfermedad en particular, pero que se limitan a dar vigor al cuerpo y a armonizar el sistema psicoinmunoneuroendocrino, son remedios “imperiales” o “superiores”, mientras que para los occidentales son fármacos blandos y de importancia secundaria.
Viceversa ocurre con los remedios que la medicina tradicional china considera “asistentes”, ya que para los occidentales, se incluyen en los verdaderos y propios fármacos curativos. Por lo tanto, la medicina tradicional china valora las plantas que “armonizan” el cuerpo, y aseguran al mismo tiempo el máximo de vitalidad y de resistencia a las enfermedades. Al contrario, la medicina occidental considera como fármacos aquellos preparados destinados a curar enfermedades cuando éstas ya se han manifestado y su toxicidad bien tolerada porque entra el riesgo/beneficio.
Cómo nos ayudan los tónicos adaptógenos
– Mejoran el rendimiento y la respuesta de todo el organismo bajo estrés.
– Facilitan el restablecimiento de la homeostasis.
– Mejoran las condiciones atléticas.
– Influyen positivamente sobre la actividad explorativa, sobre la competitividad, sobre el aprendizaje y sobre la memoria.
– Dan lucidez y concentración.
– Son necesarios cuando la persona no es capaz de obtener, debido a su estilo de vida, la “verdadera salud”, es decir, el complejo bienestar psíco-físico.
– Los tranquilizantes reducen el rendimiento de la persona, su alegría de vivir y su actividad, y en lugar de aumentar la capacidad de hacer frente al estrés, aumentar la capacidad de ignorarlo. Si no se puede hacer una cura farmacológica con tranquilizantes, podría ser tomada en consideración una alternativa con remedios tónico adaptógenos, que están en posición de dar vitalidad y alegría de vivir.
El uso de las plantas tónico-adaptógenas
Schisandra
Los frutos de Schisandra contienen:
– 1.1 – 3% de aceite volátil
– 12% de ácido cítrico
– 10% de ácido málico
– Resina, pectina, esteroles, taninos,etc.
Las semillas de Schisandra contienen cerca del 19% de los lignani, que son el principio activo más importante. Los frutos de la Schisandra muestran una amplia variedad de acciones, también estimulan el corazón, normalizando la presión sanguínea y favoreciendo la respiración, y además tienen un fuerte efecto antioxidante.
La propiedad mejor estudiad de los frutos de Schisandra es su capacidad de protección sobre el hígado.
La Schisandra es un buen antioxidante, que previene y neutraliza los daños de los radicales libres en los tejidos hepáticos. Además de su acción protectora, promueve las funciones normales del hígado, incluida la producción de bilis, la filtración de toxinas y el mayor flujo de sangre.
Mediante estudios realizados en los últimos 20 años, se ha demostrado que los frutos de Schisandra disminuyen los niveles de transaminasas (GOT y GPT), con mejoría sustancial en los pacientes con hepatitis crónica.
Además, protegen el hígado del daño causado por el tetracloruro de carbono, promoviendo la síntesis de las proteínas del suero y del hígado, y estimulando la síntesis de glucógeno hepático.
El efecto de la Schisandra sobre el sistema nervioso es suave, ligeramente estimulante y adaptógeno, y parece ser que ayuda a controlar la ira y la agresividad.
La Schisandra parece tener efectos colinérgicos y sobre el sistema nervioso periférico y sobre el sistema nervioso central (aumento de las funciones cognoscitivas, incluso de la memoria).
Poligonum
Los componentes principales del Polygonum son las antraquinonas, las lecitinas y los derivados de ellas.
En algunos estudios clínicos en los que el tratamiento se ha mantenido durante tres meses, el Polygonum ha demostrado poder disminuir en gran medida el colesterol en pacientes con colesterolemia alta, haciendo al mismo tiempo aumentar el colesterol unido a los HDL. Por otra parte, se evaluó un altísimo porcentaje de remisión de la angina de pecho.
También se trataron numerosos casos de insomnio con preparados a base de raíces de Polygonum, con un amplio porcentaje de éxito (98%).
El Polygonum es un tónico muy famoso en China, por su capacidad de aumentar la energía y se le considera un potente tónico sexual. Se dice que si se consume de forma regular, puede aumentar la fertilidad en las mujeres.
Investigaciones modernas demuestran que esta droga posee actividad antioxidante, hipocolesterolemizante, antimutágena, tónica, reequilibrante del sistema nervioso y es activa sobre la urticaria y sobre los pruritos de la piel.
Las lecitinas parecen poseer una actividad tónica sobre el corazón, y parecen aumentar la resistencia a la fatiga.
El Polygonum se indica en casos de prematuro encanecimiento del cabello, envejecimiento precoz, hipercolesterolemia, disturbios de las coronarias, insomnio, astenia, vértigos e hiperhidrosis nerviosa.