Sobre la piel

La parte más superficial de la piel se llama epidermis y se compone de 3 capas:

Capa basal
Está formada por una sola hilera de células llamadas queratinocitos y es la única capa de la epidermis con actividad mitótica (proliferativa). Da origen a los queratinocitos de las capas superiores en donde se realiza el proceso de queratinización. Las células basales están programadas para morir al llegar a la capa córnea (“células muertas”), donde se produce la pérdida del núcleo y se transforman en escamas.
Estrato espinoso
Presenta varias filas de células poliédricas y en su interior se inicia el proceso de formación de la queratina.
Capa granulosa
Está formada por células aplanadas que contienen gránulos ricos en queratina y unos corpúsculos (queratinosomas) que contienen enzimas para la descohesión de las escamas (descamación).
Capa córnea
Está formada por células córneas (corneocitos o “células muertas”) que se desprenden en forma imperceptible en el proceso de la descamación. En este nivel se encuentra la barrera cutánea de permeabilidad, responsable de la hidratación cutánea y que además es la primera línea de defensa contra las infecciones.
Otras células de la epidermis
En la epidermis hay otras células muy importantes: melanocitos, células de Langerhans y de Merkel.
a) Melanocitos
Se ubican en la capa basal entre los queratinocitos y producen un pigmento llamado melanina. Poseen prolongaciones llamadas dendritas a través de las cuales se transporta el pigmento a los queratinocitos. La melanina da color a la piel y representa un fotoprotector natural que protege el material genético de las células (ADN) de la acción oncogénica de las radiaciones ultravioletas (UV).
b)  Células de Langerhans
Son otras células dendríticas que se sitúan en el estrato espinoso y cumplen un rol inmunológico como células presentadoras de antígenos al linfocito T. Esta función si es excesiva, puede favorecer reacciones alérgicas (dermatitis atópica).
c) Células de Merkel

Son receptores sensoriales que están en íntima relación con las terminaciones nerviosas libres de la piel.