18 Oct ¿Porqué aparece la rosácea?
Posted at 20:13h
in Ácido hialurónico, Acné, arrugas, Aumento de labios, Aumento de pecho, Blefaroplastia, Cirugía Estética
La rosácea es una dermatosis que afecta al 10 % de la población general. Se presenta más frecuentemente en personas de piel blanca, rubios de ojos claros y es excepcional en personas de tez oscura y en negros afro-americanos. La rosácea se observa predominantemente en mujeres particularmente después de la menopausia, en una relación con el varón de 3:1. Las mujeres consultan más precozmente debido a que las lesiones de la rosácea les molesta.
Si bien la rosácea prevalece entre los 30 a 50 años, cada vez hay más mujeres muy jóvenes que consultan por flushing o eritema persistente. En las adolescentes puede confundirse con acné cuando la rosácea presenta papulopústulas. En muchos casos hay superposición de ambas afecciones (presencia de comedones típicos del acné más eritema en mejillas) por lo cual se habla de acné-rosácea.
Factores desencadenantes
La rosácea comienza con episodios de enrojecimiento súbito y transitorio en las zonas de la nariz, mejillas y región lateral de cuello, conocidos como “flushing”. Esta etapa puede durar meses a años.
Con el tiempo la rosácea evoluciona a un estadio de eritema permanente y suele acompañarse de sensación de calor y/o ardor. Simultanea o sucesivamente pueden aparecer sobre ese terreno, dilataciones vasculares lineales denominadas telangiectasias.Los estímulos que desencadenan y/o exacerban el rubor facial son:
- Psíquicos (estrés, ansiedad, angustia)
- Exposición al frío (viento) y fuentes de calor intenso (hornallas, estufas)
- Exposición al sol
- Bebidas alcohólicas
- Comidas picantes
- Bebidas y comidas muy calientes
- Cosméticos y perfumes
- Medicamentos vasodilatadores (nifedipina, nitroglicerina)
- Ejercicio físico intenso
- Ambientes húmedos
Entre todos estos factores, se destaca la exposición solar por su rol en la fisiopatología y el avance de la rosácea.