30 Oct DIFERENCIAS ENTRE VARICES Y ARAÑAS VASCULARES
Las varices se tratan de venas patológicas, que presentan un aspecto dilatado a causa de la insuficiencia venosa. Se suelen localizar en zonas específicas del cuerpo: muslos, parte posterior y frontal de las pantorrillas e interior de las piernas (cerca de los tobillos y los pies). Sobresalen de la piel en las zonas indicadas, de forma que son visibles a simple vista. Algunas tienen color azulado, rojizo o morado.
Las varices se producen cuando las válvulas de las venas no realizan su función de forma adecuada. La causa está en una insuficiencia venosa, que provoca que la sangre no circule con fluidez. Estas venas varicosas pueden producir hinchazón, picor y dolor. En casos graves, pueden incluso obstruirse y provocar úlceras.
Existen tratamientos como cremas tópicas o medias de compresión, que favorecen la circulación y mejoran el aspecto general de estas zonas. Pero para eliminar las varices es necesario aplicar cirugía vascular en la zona afectada.
Procedimientos como la cirugía endoluminal permiten cerrar grandes troncos venosos insuficientes, con una vía de entrada mínima que se introduce dentro del propio vaso. También se recurre a la fibra de láser y radiofrecuencia para esclerosar la vena dañada. Por otro lado, técnicas como la esclerosis con inyección de microespuma, permiten llegar a las venas de difícil acceso.
Las arañas vasculares son vasos más pequeños que se ven a través de la piel y se caracterizan por presentar un aspecto que recuerda a la tela de araña, de ahí su nombre. Generalmente son de color rojo, azul o morado. Aparecen sobre todo en las piernas y en la cara.
A diferencia de las varices, las causas de este problema no están relacionadas con el daño en las válvulas de las venas, ya que las telangiectasias no tienen y solo se presentan en las venas de las piernas. En su origen se encuentra un aumento de la presión venosa, provocada por factores hereditarios, constitucionales y otros relacionados con hábitos como la excesiva exposición al sol.