¿POR QUÉ APARECEN NECROSIS CUTÁNEAS DESPUÉS DE LA ESCLEROTERAPIA?

La escleroterapia es un tratamiento eficaz y muy extendido para el tratamiento de todo tipo de varices. Sin embargo no es un tratamiento exento de complicaciones, algunas de las cuales son graves y también tienen implicaciones estéticas. Las necrosis cutáneas son unas de estas complicaciones.

Se hace una revisión para ver causas y tratamiento de las necrosis cutáneas tras la escleroterapia. Se presentan los distintos mecanismos de producción  de las necrosis cutáneas. Los mecanismos de necrosis cutánea son por extravasación y por oclusión arterial, ya sea por inyección intraarterial directa o por vasoespasmo reflejo veno-arterial.

Antes de la realización de escleroterapia es importante un buen diagnóstico previo y la realización de un eco-Doppler venoso para la identificación de las venas con insuficiencia. La técnica de inyección debe ser cuidadosa y con concentraciones de esclerosante adecuadas al diámetro de la vena a tratar. También durante la inyección en territorios profundo se debe hacer con control ecográfico para evitar la punción arterial. Se debe establecer un protocolo de actuación en caso de que se produzcan estas incidencias.