FORMAS DE PRÓTESIS MAMÁRIAS

 Dentro de la cirugía estética, plástica y reparadora, las operaciones de aumento de pecho son unas de las más solicitadas y el número de personas que se realiza esta cirugía aumenta considerablemente año tras año.

En primer lugar, es fundamental tener claro que los implantes mamarios varían en forma, tipo de superficie, relleno y perfiles. El cirujano, tras realizar una valoración de la paciente y teniendo en cuenta su peso, altura y fisiología, elegirá junto a la paciente la proyección, tamaño y forma que mejor se adecue a su cuerpo y preferencias.

Redondas: Las ventajas de las prótesis de forma redonda es que se consigue un efecto push-up más marcado, ideal para aquellas mujeres que quieran presumir de escote. Además, para personas que no son muy delgadas, estas prótesis pueden dar la impresión de un pecho más anatómico. Son las prótesis más frecuentes en la cirugía de mastopexia con prótesis ya que proporciona un efecto más natural. Sin embargo, las prótesis redondas no suelen ser las más recomendadas en personas muy delgadas porque dan un resultado poco natural.

Anatómicas: Por su parte las prótesis anatómicas favorecen un resultado menos llamativo que las redondas. Aportan un polo inferior mucho más natural, muy favorecedor para personas delgadas o aquellas con mamas tuberosas. La construcción de estas prótesis es un poco más laboriosa, por lo que su precio es ligeramente más elevado que el de las redondas. Aunque es muy inusual, puede darse el caso de rotación, por lo que habría que reposicionar el implante. Las técnicas para corregir la migración pueden ser sin o con cirugía, dependiendo de la valoración del cirujano y del grado de rotación. Esto no sucede con  las prótesis redondas redondas no haría falta.