FESTONES MALARES

Los festones malares se presentan como una variación de bolsa del párpado inferior, no obstante, es importante distinguirlos de una bolsa de grasa típica del parpado inferior, ya que su anatomía y tratamiento son diferentes. Es festón se forma por degeneración parcial de fascículos del músculo orbicular en su porción medial o medio-lateral, dando lugar a un descenso desde el plano que sigue el reborde orbitario inferior.

Las bolsas inferiores se producen por la proyección de la grasa a través de los septos orbitarios que, con el tiempo y la edad, se vuelven más finos y menos resistentes a la herniación de dicha grasa, en cambio, los festones se producen por el descenso del músculo orbicular.

Podemos diferenciar estas bolsas de los festones considerando como frontera anatómica el surco orbitomalar. De manera simplificada se puede considerar que por encima del surco se formarán las bolsas de grasa y por debajo de él los festones. Se debe de tener en cuenta que las bolsas grasas se localizan en un plano más profundo y los festones en uno más superficial.

Los festones de grado leve y moderado se beneficiarán de un lifting malar, destinada a reposicionar y fijar el músculo orbicular en el nivel más elevado, aunque, en caso de festones severos no será suficiente el lifting malar y se precisará de tratamiento quirúrgico.