17 May Coolsculpting
¿Qué es la criolipólisis?
El tratamiento de la grasa con frío o criolipolisis es un procedimiento líder de reducción de grasa no quirúrgico. Utiliza frío controlado para eliminar esa adiposidad persistente que es difícil de eliminar incluso con dieta y ejercicio. Ahora, hay una manera de ayudarle a conseguir su aspecto ideal.
Seguridad del procedimiento
La criolipólisis proporciona un enfriamiento controlado y preciso para tratar las células grasas subcutáneas, sin dañar la piel. No usa agujas, y el tiempo de inactividad es mínimo después del tratamiento. El procedimiento de criolipólisis está disponible en más de 74 países, y hasta la fecha se han llevado a cabo más de 7 millones de tratamientos en todo el mundo.
Seguridad del dispositivo
No todos los dispositivos de criolipólisis son iguales. Existe un dispositivo de enfriamiento controlado diseñado con medidas de seguridad incorporadas. Si los sensores detectan que la piel se está enfriando demasiado, el sistema se apaga automáticamente.
¿Soy apto/a para el procedimiento de criolipólisis?
El procedimiento de criolipólisis está especialmente diseñado para aquellas personas que tienen grasa no deseada en zonas específicas. A diferencia de la cirugía para perder peso (por ejemplo, la derivación gástrica), la criolipólisis no es una solución para perder peso para personas con obesidad. Un buen candidato para este procedimiento tiene protuberancias notables en ciertas zonas de las que les gustaría deshacerse. Muchas personas desean una alternativa no quirúrgica a la liposucción.
El primer paso que debe realizar es hablar con un médico para comprobar si la criolipólisis es un procedimiento adecuado para usted.
¿Quién no debería someterse a la criolipólisis?
La criolipólisis no es para todo el mundo. No debe realizarse criolipólisis si padece crioglobulinemia, enfermedad por crioaglutininas o criohemoglobinuria paroxística. La criolipólisis no es un tratamiento para la obesidad. Igual que con cualquier otro procedimiento médico, pregunte a su médico si el procedimiento es adecuado para usted.
¿Hay algún efecto secundario?
Durante el procedimiento, puede experimentar sensaciones como tirones, pellizcos leves, frío intenso, hormigueo, escozor, dolor y calambres en la zona del tratamiento. Estas sensaciones van desapareciendo a medida que la zona se adormece.
Tras el procedimiento, los efectos secundarios habituales suelen ser enrojecimiento, hinchazón, blanqueamiento, hematomas, firmeza, hormigueo, escozor, sensibilidad, calambres, dolor, picazón, sensibilidad de la piel y entumecimiento. El entumecimiento puede persistir durante varias semanas. Puede aparecer una sensación de hinchazón en la parte posterior de la garganta después del tratamiento submentoniano. Estos efectos son temporales y generalmente desaparecen en días o semanas.
Aunque son raros, también pueden producirse algunos efectos secundarios adicionales como hiperplasia paradójica, dolor de inicio tardío, quemaduras por frío, síntomas vasovagales, induración subcutánea, hiperpigmentación y hernia.
La criolipólisis no es para todo el mundo. No debe realizarse el procedimiento si padece crioglobulinemia, enfermedad por crioaglutininas o criohemoglobinuria paroxística. La criolipólisis no es un tratamiento para tratar la obesidad.
Como con cualquier otro procedimiento médico, pregunte a su médico si la criolipolisis es adecuado para usted.