01 Feb Rejuvenecimiento del cuello
La piel del cuello es muy fina, tiene menos tejido graso subcutáneo y menos glándulas sebáceas que la piel del rostro. Los músculos del cuello no suelen ser potentes; de hecho el músculo platisma con el paso de los años pierde tono y con el continuo estrechamiento y estiramiento aparecen las llamadas “cuerdas o bandas platismales”.
La pérdida de tono muscular conduce a una relación y mal nutrición de la piel, la microcirculación de la sangre se ralentiza, resultando en una mayor rugosidad.
El envejecimiento del cuello se debe a la exposición al sol, malos hábitos posturales, pérdida del tejido graso subcutáneo, y todo esto conduce a la disminución del colágeno y elastina de esta zona.
Los tratamientos inyectables con ácido hialurónico, vitaminas y estimulantes de la producción de colágeno, para recuperar la calidad y tersura de la piel del cuello se realizan con aguja y en muchas ocasiones con cánula deslizándola por encima del SMAS para evitar los vasos sanguíneos.