24 Dic Síntomas gastrointestinales
En primer lugar investigar sobre la alimentación del paciente o si ha viajado. Las molestias gastrointestinales más comunes son dolor de tipo cólico y no epigástrico, de inicio súbito y de alivio con la evacuación intestinal; esto nos determinaría una gastroenteritis simple.
Los medicamentos antidiarreicos deben prescribirse con cautela para no alterar la flora intestinal, en casos leves, las medidas son reemplazo de líquidos, reposo en cama y pomadas para la irritación perianal.
Cuando se trata de niños pequeños, ancianos, diabéticos o pacientes con afectación del estado general, el problema de la deshidratación requiere atención especial. Muchas veces la gastroenteritis viene por una intolerancia alimentaria como la de la lactosa.
Si aparece sangre en heces, pérdida de peso y persisten los síntomas entonces se requiere un estudio integral del tubo digestivo. Si en el frotis de heces aparecen piocitos tenemos una enterocolitis y si heces sanguinolentas durante 3-4 días, mejor pedir una sigmoidoscopia. Y si diarrea de más de 7 días de evolución se hace enema baritado.