06 Oct MODULACIÓN HORMONAL Y DERMO ENVEJECIMIENTO
Hay que tener en cuenta que los cambios hormonales que acompañan al envejecimiento son un factor muy importante a la hora de abordar un tratamiento que pretenda mejorar/rejuvenecer al paciente. Precisamente, gran parte del deterioro que queremos combatir está provocado o influenciado por el impacto negativo que traen consigo dicho cambios, en concreto, sobre la piel.
Por eso, si no tenemos en cuenta la modulación hormonal será muy complicado alcanzar los objetivos que nos propongamos.
Conviene tener presente que no solo debemos de procurar arreglar o mejorar las cosas desde fuera, sino que, si tenemos en cuenta el papel tan importante que desempeñan las hormonas en el envejecimiento en general y en particular sobre la piel, los resultados serán mucho mejores y contribuirán en medida a fomentar el bienestar del paciente. Y no solo nos referimos a los estrógenos, que es el aspecto más tratado cuando abordamos cuestiones relacionadas con la modulación, sino a otras hormonas cuyos cambios también se traducen en un aumento del deterioro de la piel.
Se están utilizando cremas formuladas magistralmente, “customizadas” individualmente, con una concentración determinada de principios activos como vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, hormonas, etc., que son adecuadas para que actúen solo a nivel local, sin repercusión sistémica y cuyo estudio demuestra que, en no pocas ocasiones, el efecto sobre la piel es mucho mayor cuando se actúa directamente sobre ella.