05 May ÁCIDO RETINOICO
El ácido retinoico o retinol es un derivado de la Vitamina A. Una vez absorbido en el organismo sufre un proceso de oxidación convirtiéndose en ácido retinoico natural, proporcionando muchos efectos beneficiosos sobre los tejidos de la dermis y la piel. Albert Kligman percibió que los pacientes tratados con tretinoína presentaban una piel más lisa y con mejor aspecto, y llegó a la conclusión de que la molécula poseía características despigmentante y antioxidantes, posiblemente por bloqueo de radicales libres. También constató que el retinol es un inductor de colágeno.
El ácido retinoico forma parte esencial del tratamiento del acné que presenta lesiones inflamatorias o no inflamatorias. No obstante, el empleo de isotetrinoína conlleva menos efectos secundarios, por lo que actualmente sería la molécula de elección, ya que produce inhibición en la transcripción de la tirosinasa.
No solo se emplea en forma tópica, sino también en peelings superficiales.
Su empleo tiene el inconveniente de provocar irritación, lo que podría limitar su empleo.