¿QUÉ ES UN PEELING?

Young woman’s face collected from different parts over gray background

Literalmente, la palabra peeling significa pelar o decapar. En dermocosmética, es aquello que produce una renovación celular acelerada de las capas de la piel con fines tan diversos como limpieza, nutrición, hidratación, astringencia, disminución de los efectos del envejecimiento, acción antiseborreica, despigmentante, etc.

El peeling químico se considera hoy en día una buena opción, poco invasiva, que ayuda a mantener una piel sana, cosméticamente bella y que inhibe los efectos de envejecimiento. Su uso no está limitado a un simple tratamiento, pues se emplean como complemento o pasos básicos de otros procedimientos dermocosméticos, como la microdermoabrasión, la mesoterapia, los rellenos cutáneos, etc.

Dependiendo de la profundidad de acción de la sustancia utilizada, el peeling puede ser:

  • Superficial: produce una destrucción del estrato córneo y parcial de la epidermis.
  • Medio: provoca una destrucción total de la epidermis y total o parcial de la dermis papilar.
  • Profundo: induce una destrucción total de la epidermis y de la dermis hasta el estrato reticular medio.

La eficacia del peeling depende de múltiples factores, como el conocimiento de la sustancia química que se va a emplear, las características de la piel (fototipo, grosor, herencia étnica, hipersensibilidad…) la formulación de cada sustancia (concentración, pH…) tiempo de contacto, etc.