15 Feb TELANGIECTASIAS
Las telangiectasias son dilataciones de los pequeños vasos sanguíneos que están en la superficie de la piel. También se les llama ‘arañas vasculares’, ya que pueden recordar a un cuerpo central del que salen patas largas y finas. Suelen tener un color rojizo (como el vino), o violeta, dependiendo de si es una arteria o una vena lo que se dilata.
Pueden aparecer en cualquier punto de la piel, siendo más frecuentes en las piernas y la cara.
Lo más habitual es que las telangiectasias se produzcan de forma espontánea y sin tener mayor repercusión pero, en ocasiones, son signos de la presencia de ciertas enfermedades.
Las telangiectasias de la piel son completamente asintomáticas. Las personas que las tienen no se dan cuenta de ellas hasta que las ven y, aunque resultan antiestéticas, es raro que aparezca dolor, picor, u otros síntomas en la zona afectada, por lo que se debe consultar a un médico si es así. Cuando las telangiectasias aparecen en la pierna pueden ir acompañadas de síntomas que indiquen insuficiencia venosa, como la hinchazón de los tobillos o la sensación de pesadez de piernas.
Algunas causas pueden ser a consecuencia de:
- Genética
- Sedentarismo
- Embarazo
- Tratamiento con anticonceptivos orales
- Tomar el sol
- Envejecimiento
- Consumir alcohol
- Enfermedades genéticas
- Enfermedades cutáneas