LENTIGO SOLARES

El lentigo es una mácula pigmentada, circunscripta, con pigmentación homogénea o irregular de un color que oscila entre marrón y el negro, con una superficie plana o deprimida y, en ocasiones, con pequeñas arrugas, rodeada de piel de aspecto normal. Es una lesión característica de la piel fotodañada, marcadora de la exposición a radiaciones ultravioletas de alta intensidad de forma intermitente y acumulada.

Con el tiempo aumentan en número y tamaño y a veces se agrupan formando placas. Puede ser una lesión única o múltiple y es inducida por fuentes naturales o artificiales de luz ultravioleta. Las lesiones de lentigo solar son características de las pieles con fototipo I-III y con mayor frecuencia se observan en la cara, antebrazos, dorso de las manos y parte superior del tronco. Si bien estas lesiones son benignas, significan un problema estético, no solamente por el aspecto en sí mismo sino por su asociación con el envejecimiento. Alrededor de los 70 años el número de melanocitos decrece en un 40% y como consecuencia la radiación UV penetra más fácilmente en la piel.