16 Dic Tratamientos de las lesiones vasculares faciales
A continuación detallamos de forma resumida, el tratamiento de las lesiones vasculares faciales:
1.-Tratamiento preventivo
-Evitar factores desencadenantes
-Actitud conservadora ante la regresión de la lesión, en algunos casos
2.-Tratamientos tópicos
-Protección solar y cosméticos
-Criomasaje
-Camuflaje: maquillaje en casos muy intensos
-Tratamiento específico farmacológico
3.-Tratamientos sistémicos: depende de la patología a tratar: antibióticos, corticoides, isotretinoina, ciclofosfamida…
4.-Tratamientos quirúrgicos
5.-Tratamientos físicos y químicos
-Esclerosis: inyección intracapilar de material esclerosante (etoxiesclerol) al 0,5% o mayor concentración, dependiendo de las estructura tratar. Se introduce también la esclerosis en espuma.
-Electrocoagulación se utiliza una corriente de alta frecuencia (diatermia, efecto termólisis); la intensidad dependerá del efecto que se desee producir (coagulación o corte)
-Escarificación y posterior ducha filiforme (con agua estéril y una presión de 6-12 atmósferas) para el tratamiento de las telangiectasias
-Crioterapia: es la utilización de nitrógeno líquido para destruir estructuras a través del frío. La técnica a aplicar variará en función de la estructura y tejido a tratar.
-Los sistemas lumínicos (láser, luz intensa pulsada IPL y LEDs): es una de las opciones más utilizadas por su efecto fotocoagulador y vaporizador, dependiendo del efecto que se desee realizar y por sus menores efectos secundarios. En algún caso se utilizará el efecto fotobiomodulador (LED´s) y fotoquímico (terapia fotodinámica)