16 Nov Candidiasis
Las micosis por Candida o candidiasis consisten sobre todo en infecciones localizadas superficialmente en la piel y mucosas. Las micosis profundas (infecciones orgánicas con y sin diseminación) son raras. Su aparición se asocia casi siempre a una situación muy deteriorada de las defensas del paciente.
Las micosis cutáneas se acompañan de los típicos síntomas clínicos. Sobre todo en áreas cutáneas húmedas se convierten en inflamaciones húmedas que pueden causar prurito y ardor más o menos intenso. Las áreas cutáneas húmedas con un estado epitelial ablandado se localizan principalmente en los huecos axilares, bajo los senos o plieges abdominales, en plieges de la región glútea o en la región genital externa. En lactantes y niños de corta edad, las micosis cutáneas, junto con la dispepsia fermentativa y la dermatitis del pañal, se incluyen en el grupo de síntomas de sospecha más importantes.
Las micosis de la mucosa genital también muestran síntomas característicos. En las mujeres, las micosis genitales se presentan mayoritariamente en forma de vulvovaginitis por Candida, acompañanda de flujo blanco de poco olor, en parte asociada con intenso prurito y disuria. Los labios mayores y menores están enrojecidos y muestran una tumefacción edematosa. Sobre la mucosa vaginal alterada de forma eritematosa se aprecian capas blanquecinas. En los hombres, los hongos producen la inflamación del glande y del pliegue interno del prepucio. La clínica muestra sobre el glande del pene vesículas que se abren y confluyen, dejando erosiones superficiales. Las micosis recidivantes en la región genital son una importante prueba de la colonización del tracto digestivo por hongos.
Las infecciones por Candida en el tracto digestivo pueden causar numerosos síntomas muy diferentes. Algunos de estos síntomas son tan característicos que siempre conducirán a un esclarecimiento de una micosis gastrointestinal mediante diagnóstico diferencial. Se consideran afecciones asociadas a Cándida:
-Variabilidad en las cualidades de las heces
-Diarreas acuosas, frecuentemente en alternancia con estreñimiento
-Meteorismo, flatulencia
-Sensación de plenitud
-Prurito perianal
-Eccema anal
Las levaduras fermentan los carbohidratos produciendo alcohol. Otros productos metabólicos formados durante el proceso de la fermentación conducen a una intoxicación permanente del hígado. Esta circunstancia puede manifestarse en un aumento de las transaminasas.
El diagnóstico clínico de una micosis de piel y mucosas se limita a la manifestación de una sospecha de enfermedad. El diagnóstico establecido solo se puede verificar mediante la identificación del agente patógeno. En este caso no es suficiente remitirse a la presencia de Candida, pues la mayoría de las especies de Candida son apatógenas. Solo unas pocas especies son capaces de unirse fuertemente a las superficies epiteliales y, en caso de existir predisposición, causar infecciones.