20 Sep HILOS
La implantación de mini hilos de polidioxanona, crea una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos a la vez que estimula la producción de colágeno y elastina, el cual es un método regenerante y revitalizante.
La presencia de minihilos acelera la microcirculación en la zona tratada. Esto provoca la regeneración de las células y un aumento en la síntesis del colágeno de forma prolongada, una mayor oxigenación y una mayor luminosidad para la piel.
Mejora el aspecto de las pequeñas arrugas, los pliegues nasogenianos y la piel flácida. El resultado es una piel rejuvenecida, más vital y luminosa, más flexible y lisa.
La aplicación de hilos espiculados provoca un efecto lifting inmediato. El rostro se define y recupera su perfil sin modificar los rasgos del paciente.
A continuación hablamos de algunos tipos de hilos que se encuentran en el mercado.
- El monofilamento, está especialmente indicado para todo tipo de pieles por su función regenerativa. Su presencia provoca un aumento de la síntesis de colágeno en las capas profundas de la piel, además de activar la circulación sanguínea y linfática. El resultado es una piel más profunda, tersa y redensificada.
- Mini cánula cargada con un hilo monofilamento especial para el tratamiento de la frágil y delgada piel de la zona periocular. Recomendado para mejorar ojeras, bolsas palpebrales, etc.
- Doble hilo cargado en espiral. Recomendado para obtener una mayor voluminización en la zona tratada (rellene de arrugas, volumen en mejillas) y para un mayor efecto regenerador. Los hilos delgados y en espiral resultan flexibles y elásticos, lo que les permite acompañar el movimiento natural del pliegue durante la gesticulación.
- Doble hilo entrelazado que favorece un mayor efecto regenerador en los tejidos. Recomendado para pieles muy finas que necesitan ser redensificadas, sin correr el riesgo de que un hilo más grueso (y por tanto menos flexible) pueda ser apreciado en zonas de mucha movilidad como cuello, contorno de ojos, etc.
- Los hilos con doble línea de espículas uni-direccional son perfectos para reforzar la fijación del tejido descolgado, ayudando a reposicionarlo y sujetándolo a su posición natural.
- Otros son con espículas bidireccionales, aportan un potente efecto tensor. Existen varios grosores de hilo, para una mejor adecuación a las características y necesidades de cada paciente y facultativo. Facilitan un procedimiento menos traumático y más seguro para el paciente.