Clasificación del grado de envejecimiento

La clasificación de Glogau (Score de Glogau) es la que más se usa para determinar el grado de envejecimiento clínico, y con esto se definen 4 tipos:

Tipo I: SIN ARRUGAS

Fotoenvejecimiento temprano. Leves cambios pigmentarios. Sin queratosis. Mínimas arrugas.

20 a 30 años de edad. Mínimo o ningún maquillaje

Tipo II: ARRUGAS EN MOVIMIENTO

Envejecimiento temprano a moderado. Tempranas lentigines seniles visibles. Queratosis palpables pero no visibles. Comienzo de aparición de líneas paralelas en la sonrisa.

30 a 40 años de edad. Generalmente se utiliza alguna base de maquillaje

Tipo III: ARRUGAS DE DESCANSO

Fotoenvejecimiento avanzado. Discromía obvia y telangiectasias. Queratosis visibles. Arrugas aun cuando no gesticula

50 años o más. Siempre se utiliza base pesada para maquillaje.

Tipo IV: SOLAMENTE ARRUGAS

Fotoenvejecimiento severo. Color de la piel amarillo a grisáceo. Manchas actínicas. Queratosis seborreicas. Malignidades cutáneas previas. Arrugas en toda la piel

60 a 70 años. No se pueden usar maquillajes dado que los mismos forman costras y fisuras.

Con esta escala podemos determinar qué grado de envejecimiento padece el paciente, que vamos a tratar.

En este sentido la actuación del médico estético consiste en tratar de armonizar el aspecto del rostro y atendiendo a las características individuales de cada paciente, para lograr mejorar su aspecto combinando los diferentes procedimientos no quirúrgicos de los que disponemos.