02 Ene Tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Cuando tenemos un diagnóstico de neumopatía obstructiva crónica,en el 80 % de los pacientes con brocospasmo, el tratamiento con un broncodilatador y un nebulizador será útil. En los asmáticos se administra cromoglicato disódico por un inhalador mecánico.
Para fluidificar las secreciones hay que beber al menos 2-3 litros al día de agua. Si el esputo es mucoso, mejor usar proteolíticos en lugar de mucolíticos. Cuidado con los sedante y tranquilizantes porque bajan la ventilación pulmonar. Los glucocorticoides solo se utilizan si hay complicaciones inflamatorias por el broncospasmo.
La administración de oxígeno se usa tras un estudio de gases arteriales y ver su necesidad, y se busca mejorar la hipoxia por hipoventilación. Se administra O2 en forma continua, es decir 1 o 2 litros por minuto y mejor con una mascarilla tipo Venturi, para llevar al mínimo la hipercapnia.