Causas de hipercalcemia

La determinación del calcio se hace en ayunas y el paciente debe llevar 30 minutos en reposo.

Pacientes con hipercalcemia e historia de litiasis renal es probable que padezcan hiperparatiroidismo, valorar en todos aquellos con tendencia a formar cálculos. La hormona paratiroidea aumenta la remoción del calcio óseo, y junto a la hipercalcemia, se observan dolores óseos y osteoporosis difusa. El paratiroidismo también se asocia con la pancreatitis aguda y la ulcera gástrica.

La hipercalcemia también puede aparecer por intoxicación por vitamina D, sarcoidosis o metástasis óseas. La administración de cortisona generalmente va seguida de la reducción del calcio sérico en pacientes que no sufren hiperparatiroidismo o procesos malignos.

El tratamiento del hiperparatiroidismo es quirúrgico, y en el postoperatorio hay que controlar el hipoparatiroidismo con la administración de calcio y vitamina D, hasta que las reservas tisulares eleven el calcio a la normalidad.