Tratamientos medico-estéticos indicados para la reducción de la grasa localizada

  • Dieta: indicada en los casos de sobrepeso/obesidad. Asimismo se informará a los pacientes sobre los requerimientos calóricos diarios según edad, sexo y actividad física.
  • Mesoterapia: es una técnica de administración de medicamentos por vía intradérmica con un efecto mecánico y farmacológico propio de esta vía de administración. Su acción a nivel loco regional permite el tratamiento de las adiposidades localizadas mediante la infiltración de sustancias autorizadas con efecto lipolítico.
  • Carboxiterapia: consiste en la administración subcutánea de dióxido de carbono, gas incoloro e inodoro que se difunde rápidamente por los tejidos. Entre otros mecanismos de acción de la carboxiterapia, su aplicación a nivel de las adiposidades localizadas se basa en su capacidad de activación de los receptores beta adrenérgicos de la membrana del adipocito con acción lipolítica.
  • Técnicas de Hidrolipoclasia: consisten en la infiltración subcutánea (no intradérmica) de sustancias capaces de lesionar el adipocito pero sin eliminación del tejido graso dañado, por lo que se diferencian de la liposucción. Se han descrito varias técnicas (hidrolipoclasia química, hipoosmolar y ultrasónica)
  • Ultrasonidos focalizados: se trata de ultrasonidos de gran intensidad que pueden ser focalizados a una determinada profundidad desde la superficie cutánea para actuar a nivel del panículo adiposo mediante un fenómeno mecánico y/o térmico. Tanto la vibración generada por la honda acústica como el rápido aumento de la temperatura provocan la rotura de las membranas de los adipocitos.
  • Láser Lipólisis: utiliza una cánula a través de la cual se introduce la fibra óptica del láser en el interior del panículo adiposo. El mecanismo de acción es por efecto fotomecánico y/o térmico. Provoca la rotura de la membrana de los adipocitos y la desnaturalización de las proteínas del colágeno del estroma, por lo que se favorece la retracción cutánea.
  • Criolipólisis: consiste en la destrucción de los adipocitos mediante la aplicación del frío por vía percutánea sin ocasionar lesión en la piel.
  • Cavitación: fenómeno hidrodinámico que se produce en un líquido al formarse burbujas de vapor o de gas debido a las variaciones de presión que éste experimenta. Las burbujas situadas en el líquido intersticial implosionarán posteriormente, rompiendo las membranas de los adipositos adyacentes.
  • Liposicción: es una técnica quirúrgica que se enmarca dentro del grupo de la cirugía del contorno corporal. Consiste en la extracción de tejido graso de un área del cuerpo, mediante la utilización de cánulas de aspiración.