13 Sep Krulig Peel
El Dr. Eduardo Krulig, cirujano plástico, desarrolló el Krulig Peel como primera tratamiento de peeling en crema, para la renovación de la piel. Es el único peeling que actúa por desecación de las capas superficiales de la piel.
Krulig Peel es un tratamiento destinado a conseguir una renovación de la piel, en tiempo breve, por medio de un efecto queratolítico y abrasivo, gracias a los principios activos que integran su fórmula. Krulig Peel combina las propiedades de distintos principios activos, con efectos antiarrugas a la vez que antisebáceos, con las de otros agentes despigmentantes y queratolíticos para la consecución de un pleeling medio a medio-profundo según el número de aplicaciones.
Junto con el efecto abrasivo se logra también un efecto despigmentante, dadas las funciones queratolíticas, abrasivas y bloqueantes de la melanogénesis de los ingredientes de la fórmula.
Ventajas
1.- Se trata de un peeling con un efecto de rejuvenecimiento que no presenta efectos indeseados.
2.-Permite realizar un peeling medio, controlando su aplicación, con opción a ampliar su profundidad según el número de aplicaciones, hasta un peeling profundo.
3.-No existe riesgo de emergencia por sobrexposición. El tiempo de expiosición de la piel en contacto con el producto, entre 3 y 4 horas, puede variarse según las necesidades de cada caso, dado que es versátil. No urge la retirada del producto, ya que no está sujeto a un control horario estricto.
4.-No tiene restricción temporal de ningún tipo. Su fórmula exclusiva incluye un tratamiento despigmentante que no exige evitar la exposición solar durante el periodo post peeling.
5.-No requiere condiciones especiales de aplicación (anestesia, monitorización, área estéril…)
6.-No existe riesgo de hiperpigmentación.
7.-No es cardiotóxico.
Krulig Peel está especialmente indicado para el tratamiento de los siguientes casos: envejecimiento cutáneo, arrugas, acné activo, secuelas del acné, hiperpigmentación cutánea, arrugas en dorso de las manos, queratosis actínicas, lentigo.
Las zonas más frecuentes a tratar son: cara, cuello, dorso de manos y codos