Hormonoterapia en Homeopatía

El conocimiento de la acción antagonista fisiológica de las hormonas según si la dosis es fuerte o muy débil, debía, lógicamente, incitar los médicos homeópatas a utilizar las dosis infinitesimales de las hormonas, en la terapéutica.

Se utilizan las dilusiones de estrógenos en los S.P.M. y los S.I.M bajo el nombre de Folliculium 5 CH, 7 CH, 9 CH, 15 CH, 30 CH. Las opiniones varían sobre su eficacia, sobre la difusión a escoger, y sobre los días del ciclo más favorables para su administración.

Un error conlleva ciertos riesgos.

En la práctica, los médicos homópatas se refieren a una regla clínica que sería necesaria averiguar científicamente:

-Las diluciones bajas (5 CH) de hormonas son estimulantes

-Las disoluciones medias (7 CH, 9 CH) son regularizadoras

-Las disoluciones altas (15 CH, 30 CH) son frenantes. Algunos autores admiten que son regularizadoras también.

Cuando clínicamente, la hiperfoliculinia parece evidente, por ejemplo en un síndrome tipo Actaea Racemosa, es lógico prescribir una alta dilución de Folliculium, una dosis a la 30 CH, el séptimo día del ciclo, cuando el nivel de los estrógenos empieza a subir.

Algunos prefieren una dilución mediana, una dosis de Folliculinum a la 9 CH, tomada el duodécimo día del ciclo cuando está el pico estrogénico preovulatorio.

También se recomienda, si el síndrome psíquico está marcado, una alta dilución, una dosis de Folliculinum a la 30 CH, tomada a partir del decimoquinto día del ciclo, cuando se manifiestan los signos clínicos.

A veces, el efecto es remarcable, pero demasiado aleatorio.

La prescripción, según la analogía de los síntomas, exigiría efectuar una seria patogenesia de Folliculinum y de los esteroides hormonales.

La hormonoterapia homeopática no debe ser una solución de facilidad. Una estricta individualización de los signos característicos de cada paciente permite, en la mayoría de los casos, restablecer, sin el menor riesgo, gracias a los grandes remedios de fondo, un excelente equilibrio hormonal en nuestras pacientes.