Tratamiento de varices con microespuma vs microespuma y laser

El tratamiento de las varices mediante esclerosis química empleando microespuma posee ventajas apreciables. Sin embargo, con la combinación de microespuma y la acción de un láser de Nd:YAG de 1064 nm en la misma sesión, se obtienen resultados más rápidos, tanto funcional como estéticamente, con menores concentraciones de esclerosante, y fluencias más bajas del láser.

Se ha realizado un estudio sobre 80 pacientes, grados C2 a C5 de la clasificación C.E.A.P. , distribuidos en 2 grupos:

-Grupo A: 39 pacientes de 26 a 82 años, a los que se les practicó un total de 234 sesiones de esclerosis sólo con microespuma.

-Grupo B: 41 pacientes de 28 a 79 años, a los que se les realizó 143 sesiones de tratamiento combinado de microespuma y láser.

Se empleó microespuma de Polidocanol para el tratamiento de los pacientes de ambos grupos, y a todos los pacientes se les prescribió el mismo tipo de media compresiva. Sólo los pacientes incluidos en el grupo B recibieron tratamiento adicional con láser.

Los resultados fueron que los pacientes del Grupo B, tratados de forma combinada (microespuma+láser), necesitan alrededor de 42% menos de sesiones que los pacientes del grupo A. Los efectos colaterales: dolor, edema, matting y trombosis, fueron claramente inferiores en el Grupo B.

Por lo tanto, la técnica combinada es superior para alcanzar iguales resultados en la eliminación de varices. Fueron precisos alrededor del 42% menos de sesiones que en el grupo de microespuma, además, se observaron menos efectos secundarios.