Soporte Vital Básico

A continuación, pasamos a enumerar la secuencia de las acciones para el soporte vital básico en adultos (se considera adulto cuya edad sea de 8 años o superior).

1.- Asegurarse la seguridad del reanimador y la víctima.

2.-Examina a la víctima y vea si responde.

-Si responde contestando o moviéndose, déjela en posición en la que se la encontró (siempre que eso no suponga un peligro), compruebe su estado y busque ayuda si fuera necesario. Envíe a alguien en busca de ayuda o, si está usted solo, deje a la víctima y vaya a buscar ayuda. Evalúela regularmente.

-Si no responde, pida ayuda y a no ser que la pueda valorar completamente en la posición en la que está, vuelva a la víctima boca arriba y abra las vías aéreas. Manteniendo abierta la vía aérea, mire, oiga y sienta si hay respiración normal (algo más que una boqueada esporádica o débiles intentos de respirar).

Si respira normalmente, gírela a la posición lateral de seguridad, busque ayuda y compruebe que se mantiene la respiración.

Si no respira o sólo hace débiles intentos de respirar o boquea esporádicamente, comenzar la respiración boca a boca.

Examinar a la víctima en busca de signos de que hay circulación: mire, oiga y sienta si hay una respiración normal, tos o movimiento de la víctima. Sólo en caso de que haya sido adiestrado para hacerlo, compruebe el pulso en la carótida.

Si está seguro de haber detectado signos de que hay circulación, prosiga con la respiración boca a boca hasta que la víctima empiece a respirar por sí sola. Aproximadamente una vez cada diez respiraciones vuelva a comprobar los signos de que hay circulación (no emplee más de 10 segundos cada vez). Si la víctima empieza a respirar normalmente por su cuenta pero sigue inconsciente, colóquela en la posición lateral de seguridad. Permanezca atento para volverla boca arriba y volver a comenzar la respiración boca a boca si dejase de respirar.

Si no hay signos de que hay circulación o no tiene seguridad de que los haya, comience las compresiones torácicas. Realizarlas hasta que llegue ayuda cualificada y se haga cargo de la situación, la victima muestra señales de recuperación o se encuentre exhausto.