28 Ene Efectos de la obesidad en la fertilidad
Muchos estudios han indicado una asociación entre el IMC elevado y la infertilidad. Además, la reducción de peso en mujeres obesas fértiles, se ha asociado a aumento en la frecuencia de ovulación y la posibilidad de embarazo. En la mayoría de las mujeres con estados de infertilidad, lo más frecuente es la presencia de disfunción ovulatoria, y en algunas mujeres obesas, esta disfunción se ha relacionado con el síndrome de ovario poliquistico (SOP).
Sin embargo, sólo una minoría de mujeres obesas presentan estos problemas, ya que la mayoría de las mujeres obesas tienen una fertilidad normal.
La obesidad también tiene un efecto negativo en los resultados del tratamiento de infertilidad. El efecto de la obesidad en la fertilización in vitro no está claro. Los estudios que se centran en el impacto de la obesidad sobre la implantación y tasas de aborto en mujeres obesas receptoras de donantes de óvulos no han dado resultados significativos. Por tanto, continua sin estar claro si la asociación entre obesidad e infertilidad se relaciona con la función ovárica o si la obesidad puede ejercer un efecto adverso sobre la receptividad endometrial o ambos factores pueden jugar un determinado papel.
Por otra parte, la pérdida de peso en mujeres con infertilidad, parece tener un efecto favorable en los cambios hormonales y mejora la fertilidad. Aunque la reducción de peso en mujeres obesas se ha asociado al aumento en la frecuencia de ovulación y la posibilidad de embarazo, no hay estudios prospectivos randomizados que comparten la fertilidad y probabilidad de embarazo tras la pérdida de peso comparándolo con la inducción de la ovulación a través de fármacos.
En cuanto al riesgo de aborto espontáneo, también parece observarse una mayor frecuencia entre gestantes obesas, y puede ser debido a mayor frecuencia SOP o resistencia aislada a insulina, que se ha asociado al aumento del riesgo de pérdida fetal precoz. Existen datos que el tratamiento con metformina en mujeres con SOP, disminuye las tasas de aborto espontáneo. No hay estudios que evalúen el efecto de la reducción de peso sobre las tasas de abortos espontáneos. www.doctorapaez.com