08 Nov El concepto «Lift» (elevación)
Una nueva tendencia en el rejuvenecimiento facial completo 3D
Resultados del estudio utilizando una técnica de inyección novel para la voluminización facial.
Los tiempos han cambiando y es más común que los pacientes además de querer un aspecto jóven, quieran que sea lo más natural posible.
Por esta razón se ha llevado a cabo la investigación llamada concepto “LIFT”: Tratamiento facial poco invasivo. La idea de este concepto es alcanzar los mejores resultados de los procedimientos de voluminización sin utilizar más producto, teniendo en cuenta las peculiaridades anatómicas, psicológicas y de envejecimiento de la cara de los pacientes, alcanzando los mejores resultados posibles con la mínima cantidad de producto.
Como resultado, se ha desarrollado el concepto “LIFT”, a través del cual es posible con pocas inyecciones y utilizando menos producto, obtener el resultado de devolver una apariencia joven y en muchos casos más natural.
Procedimiento del estudio:
Se realizaron 4 visitas: la visita 1, el día de la inyección; la visita 2 de seguimiento, que tiene lugar a los 14 días (+/-7 días); la visita 3 de seguimiento, a los 12 meses; y la visita 4 de seguimiento, a los 18 meses.
Pacientes y Método:
Se inyectaron 20mg/mL de relleno de ácido hialurónico (Juvéderm VOLUMA, Allergan).
El principal objetivo fue seleccionar pacientes con una piel fina, sin mucho tejido subcutáneo, y con una pérdida de volumen media. Los pacientes con estas características presentaron los mejores resultados, incluso aquellos que estaban en el grupo de clasificación de edad más avanzada.
Todos los pacientes eran mujeres sanas, caucásicas, con una edad comprendida entre los 25 y 50 años. Éstas fueron divididas en tres grupos según su forma del rostro: triangular, redondo o rectangular.
Resultados:
Se analizaron las áreas en las que se inyectó el ácido hialurónico, la cantidad y los resultados, y se llegó a la interesante conclusión de que la cantidad es mucho menos importante en comparación con la posición correcta. En este estudio se propone que esas zonas correctas son los puntos de posible inyección donde los huesos faciales están más cerca de la piel, donde el tejido blando es más delgado, y por lo tanto, donde se puede utilizar una menor cantidad de relleno posible.
La técnica “Dot” (punto) es muy segura para el paciente, sin riesgo de isquemia o hiper-voluminización.
Puntos clave:
- El concepto “LIFT” se basa en la técnica “Dot” y es útil por numerosas razones
- Una de las claves es la seguridad del paciente. No hay riesgo de isquemia ni hiper-voluminización. Se gasta menos dinero en productos con esta técnica.
- Cualquier profesional que tenga conocimiento de anatomía facial, puede utilizar esta técnica, además de un entendimiento de que es el mejor procedimiento en los pacientes con un tejido fino que con tejido grueso, sin demasiada grasa sub-dérmica, y sólo con una pérdida de volumen y migración de grasa moderados.
Conclusión:
Si el ácido hialurónico es inyectado en los puntos precisos, utilizando los principios antes enumerados, es posible alcanzar el éxito en el resultado, utilizando aproximadamente 2 veces menos producto, combinado con toxina botulínica.