Sobre los ultrasonidos

Las indicaciones de acústica de los ultrasonidos es la creación de ondas de sonido, propagación de ondas de sonido y recepción de ondas de sonido.
Con la palabra sonido normalmente se señala un conjunto de dos fenómenos:
·         Propagación en un medio elástico de ondas producidas por una fuente puesta en vibración.
·         Interpretación de estas ondas por parte del hombre, por medio del complejo sistema oído-cerebro.
El sonido desde un punto de vista rigurosamente físico se caracteriza por la frecuencia, que se mide en Herzios (ciclos por segundo), unida a la velocidad de vibración de la fuente, y la intensidad que se mide en decibelios, unida a la amplitud o más correctamente a la energía de la oscilación de la misma.
Lo que nosotros percibimos como sonido es una variación respecto a un valor constante, de la presión del aire repetida cíclicamente en un intervalo de tiempo.
Para que un sonido se pueda propagar necesita de cualquier medio que lo transporte, tanto sólido, líquido o gaseoso, que tenga propiedad de elasticidad en el movimiento de sus partículas elementales.
Nuestro oído puede distinguir un sonido de otro en base a tres características: altura, intensidad y timbre.
No todos los cuerpos elásticos vibran de la misma manera: según sus propias características pueden producir, en el mismo intervalo de tiempo más o menos vibraciones. Si ponemos un micrófono conectado a un ordenador cerca de una onda sonora, podemos visualizar la forma de onda del sonido. Cuando el número de vibraciones es elevado tenemos los sonidos agudos o altos; y a un bajo número de vibraciones corresponden sonidos llamados graves o bajos. En acústica las vibraciones se miden en Herzios (Hz), y el número de vibraciones producidas en un segundo se define como frecuencia. El carácter del sonido examinado desde aquí se llama altura, debido a que nos permite establecer cuando los sonidos son altos o cuando son bajos o graves.
El oído humano tiene la capacidad de percibir solamente los sonidos que tienen una frecuencia incluida entre las 16 y las 20000 vibraciones por segundo, es decir entre 16 y 20 000 Herzios. Así pues existen sonidos que el hombre nunca podrá ir y se llaman infrasonidos, si su frecuencia es menor de 16 Hz y ultrasonidos si su frecuencia translimita los 20000 Hz. Algunos animales como el perro, gato o murciélago son capaces de percibir también los ultrasonidos y otros como el ratón perciben los infrasonidos.
Las variaciones del sonido pueden ser de timbre, amplitud o frecuencia.
La intensidad de un sonido depende de la menor o mayor cantidad de energía con la que es producido:
·         La intensidad es directamente proporcional a la amplitud de las vibraciones y por lo tanto a la fuerza con la que el sonido es producido.
·         Es inversamente proporcional a la distancia entre quien escucha y la fuente sonora. Mayor es la distancia menor será la intensidad con la que el sonido es percibido.
Entre todas las características de los sonidos, es decir, timbre, altura e intensidad sólo esta última se encuentra también en los ruidos, porque es el único carácter no conectado al número y la regularidad de las vibraciones, solo a su amplitud. Luego la intensidad de un sonido o de un ruido se mide en decibelios. Encuentra más en www.doctorapaez.com