Infiltraciones de ácido hialurónico

Previamente al tratamiento se suele aplicar un anestésico tópico como la crema EMLA, tetracaína al 4 % o similar, durante unos 15 o 30 minutos para confort del paciente.
Las reacciones adversas son leves como sangrado, hematoma, edema, rojez o dolor. La posibilidad de reacciones alérgicas es remota.
Durante muchos años, el ácido hialurónico  se ha usado para tratar los pliegues nasolabiales y líneas de marioneta con un gel viscoso, que se infiltra de forma subdérmica, o líneas perilabiales, con una técnica lineal o de punciones sucesivas. En este último caso con un gel menos viscoso, infiltrando el producto más superficial.
El ácido hialurónico es seguro para aumentar el volumen y hacer el perfilado de los labios, no solo para tratar las arrugas moderadas o severas o los pliegues cutáneos como consecuencia de la edad, con un grado elevado de satisfacción del paciente después del tratamiento. La duración de los resultados se estima en una media de 9 meses.