Efectos de la obesidad en la anticoncepción

Las mujeres con obesidad tienen mayor riesgo de complicaciones relacionadas con la gestación, por lo que la utilización de métodos anticonceptivos adecuados, que eviten embarazos no deseados, es primordial en este grupo de población. Sin embargo, parece que la utilización de métodos anticonceptivos en estas pacientes es inferior a la de mujeres con peso normal.

La eficacia de los fármacos anticonceptivos orales, los parches contraceptivos transdérmicos, o los anticonceptivos implantables, puede estar disminuida en mujeres con obesidad. Sin embargo, la magnitud del riesgo de fracaso terapéutico no está claro. Esto hace que la información que se puede ofrecer a las mujeres con exceso de peso, sobre los riesgos de embarazo con el uso de anticonceptivos, sea limitada.

La falsa eficacia anticonceptiva puede afectar a mujeres obesas sometidas a cirugía bariátrica como a las no intervenidas, siempre que mantengan un IMC postoperatorio >30 kg/m2, tras la pérdida de peso. Además la utilización de anticonceptivos se ha asociado al aumento del riesgo de tromboembolismo, que puede estar aumentando en pacientes con obesidad. Por ello, se recomienda evitar el uso de anticonceptivos orales en los primeros seis meses tras la cirugía. www.doctorapaez.com