¿Como van los vasos sanguíneos en la piel?

La irrigación cutánea se realiza a través de tres plexos: hipodérmico, dermohipodérmico y subpapilar. Las arteriolas del plexo hipodérmico profundo nutren los adipocitos y de éste nacen los vasos que irrigan los anexos. Del plexo subpapilar ubicado en el límite entre la dermis superficial (papilar) y profunda (reticular) nacen capilares que alcanzan la zona de unión dermoepidérmica,  a partir de los cuales se nutre la epidermis por imbibición. También existe un sistema linfático que drena en los ganglios regionales.

La inervación de la piel se realiza mediante numerosas fibras nerviosas mielínicas y amielínicas.
La piel posee una doble inervación simpática (involuntaria) y espinal (voluntaria). La primera produce vasoconstricción y vasodilatación de los capilares cutáneos, piloerección y estimula la sudoración. Las glándulas sudoríparas están inervados por fibras colinérgicas cuyo neurotransmisor es la acetilcolina. La inervación espinal capta sensaciones de toda la piel a través de receptores que recogen estímulos de tacto, presión, frío, calor y dolor.

Glándulas sebáceas
Están ubicadas en la dermis y desembocan en el folículo piloso.  Se distribuyen en toda la piel, excepto en palmas y plantas. Su tamaño y cantidad varían según la localización, siendo en la cara, pecho, espalda y cuero cabelludo, grandes y numerosas por lo cual se conocen como zonas seborreicas. La función de las glándulas sebáceas es producir sebo, que forma parte de la emulsión lipídica de la piel (barrera cutánea) que además de sus propiedades fungistáticas y bacteriostáticas, retiene agua.
  Glándulas sudoríparas    
Se dividen en ecrinas y apocrinas.
Glándulas sudoríparas ecrinas
Se distribuyen en toda la superficie corporal y hay gran cantidad en palmas, plantas y frente. Desembocan directamente en el exterior. El sudor ecrino es un líquido incoloro e inodoro e interviene en la termorregulación. Sus estímulos son la temperatura ambiente, sustancias alimenticias y el estrés.  La secreción sudoral ecrina responde la inervación colinérgica.
Glándulas sudoríparas apocrinas
Se localizan en axilas, aréolas mamarias, región anogenital y alrededor del ombligo. Desembocan en el folículo piloso y el sudor que segregan tiene mal olor por la acción de las bacterias que se encuentran en el vello axilar. El sudor apocrino es influenciado por el estrés, dolor y estímulos sexuales.