05 Ene Sobre el Harpagofito (Harpagophytum procumbens)
Posted at 14:28h
in Ácido hialurónico, Acné, Aesthetic Treatments, arrugas, Aumento de labios, Hilos mágicos, hilos tensores, LÁSER
Desde la antigüedad se usa para curar las afecciones reumáticas. Se llama también garra del diablo o uña del diablo. La raíz se ha utilizado para facilitar digestiones, reducir la fiebre y aliviar los dolores del parto y los reumatismos. Tiene un efecto antiinflamatorio, analgésico, antidiabético y estimulante del apetito.
El extracto se usa en el tratamiento de los dolores asociados con la artrosis, fibromialgia, osteoartritisis, lumbalgia crónica y otras afecciones ostoarticulares de origen reumático o no reumático. Se ha hablado de una eficacia comparable con algunos antiinflamatorios de síntesis.
La parte del harpagofito empleado en terapeútica son las raíces laterales, tuberizadas, troceadas y desecadas. No se recomienda en casos de úlcera péptica o artritis debido a su efecto estimulante de la secreción gastrointestinal. No está indicado su uso en embarazo y lactancia. A altas dosis puede causar trastornos digestivos.
En los casos de pérdida de apetito o dispepsia se administra 0,5 gr 3 veces por día. Para tratar la lumbalgia se administra de 4,5 a 9 gramos de extracto seco por día, pero para las tendinitis de 2 a 5 gramos por día es suficiente.