16 Dic Medicina anti-envejecimiento y deporte
El objetivo de la medicina anti-envejecimiento no es solo ayudar a frenar el propio envejecimiento sino mantener el funcionamiento del cuerpo en un nivel óptimo. Sufrimos una pérdida de masa muscular y masa ósea durante el proceso de envejecimiento. Ejercicio y dieta son los pilares fundamentales sobre los que se fundamenta un tratamiento anti-envejecimiento; aunque cuando hablamos de ejercicio excluimos los deportes de alto riesgo, o un alto nivel de entrenamiento que puede tener un efecto opuesto acelerando el proceso de envejecimiento. Con los años se pierde masa muscular, no porque se pierdan fibras musculares sino porque éstas se adelgazan y a cambio aumenta el tejido graso y el tejido conectivo. Existe una intensa conexión entre el estilo de vida y el proceso de envejecimiento. Entendemos como estilo de vida saludable, como la realización de ejercicio físico de forma regular, una correcta nutrición y hábitos saludable en general. La falta de ejercicio físico con los años puede dar lugar a lo que se llama “TOFI” delgado por fuera y gordo por dentro, lo que viene de las siglas en inglés, thin outside and fat inside. En lo que se refiere a la nutrición uno de los puntos de mayor importancia es la prevención de la aparición del síndrome del intestino permeable. La condición de intestino permeable, hace que se pierda la función protectora de la mucosa intestinal y favorece el desarrollo de procesos autoinmunes. Una dieta libre de gluten y lactosa ayuda a controlar el desarrollo del síndrome del intestino permeable.