INTRALIPOTERAPIA



La alternativa no quirúrgica a la liposucción en el tratamiento de la adiposidad localizada.
   La intralipoterapia es un protocolo concreto desarrollado por el profesor Pasquale Motolese, para el uso de una solución inyectable (Aqualix) que permite determinar la lisis (rotura) gradual de las células adiposas en áreas anatómicas localizadas. Este protocolo puede ser utilizado únicamente por personal médico específicamente preparado.
   La intralipoterapia con Aqualix es una técnica indicada en el tratamiento no quirúrgico de las adiposidades localizadas, prevé el uso de agujas específicas de la serie Lipoinject y no necesita anestesia previa, ya que es totalmente indolora.
   El número de sesiones varía entre 2 y 5 (según la extensión de las áreas a tratar) con un intervalo medio de 3 semanas entre una y otra (estos intervalos pueden ser modificados por el médico dependiendo de aspectos clínicos particulares).
   La intralipoterapia es un protocolo rígido e inmodificable, que debe seguir unas directrices precisas y una posología determinada. Actualmente los mayores expertos a nivel internacional la consideran el tratamiento de elección como alternativa a la liposucción.
Adiposidades localizadas
   La intralipoterapia con Aqualix está indicada exclusivamente para el tratamiento de adiposidades localizadas de pequeña o mediana dimensión en personas que no tienen la intención de someterse a una intervención quirúrgica de liposucción.
   Con el término adiposidad localizada, en medicina y cirugía estética, se pretende indicar la presencia excesiva de tejido graso no deseado en áreas corporales localizadas que no desaparecen con dieta o ejercicio físico. Se distingue de la condición de sobrepeso y de la celulitis, con las que, sin embargo, puede asociarse.
   Las áreas corporales mayormente afectadas son: los flancos, la parte interna de los muslos, la parte interior de la rodilla, la región trocantérica (cartucheras), el abdomen, las extremidades superiores y el doble mentón (papada).
Indicaciones
   La intralipoterapia está indicada para mujeres y hombres en buenas condiciones generales de salud.
   En contraindicada en personas alérgicas, embarazadas, en fase de lactancia o con cualquier patología activa o enfermedades autoinmunes.
   Las indicaciones específicas para el tratamiento de Intralipoterapia específicas para el tratamiento de Intralipoterapia serán definidas por el médico en el momento de la evaluación clínica.
Asociación con otros tratamientos
   El protocolo prevé también la posibilidad de asociar ultrasonidos externos para optimizar la velocidad en la reducción del panículo adiposo. En el periodo posterior al tratamiento es aconsejable efectuar drenaje linfático manual según la técnica de Vodder y presoterapia (aunque no es obligatorio). Hasta finalizar el tratamiento, se desaconseja la asociación de la Intralipoterapia con plataformas vibratorias y/o radiofrecuencia o similares, así como otros tratamientos mecánicos.
   Protocolo médico a realizar exclusivamente por médicos que hayan efectuado una formación específica.