12 Dic Prepara tus piernas: ¡adiós arañitas vasculares!
¿Qué las provoca?
Los factores relacionados a las arañitas pueden estar ligados a cuestiones genéticas, a un reciente embarazo, a un brusco aumento de peso o al estilo de vida. Permanecer mucho tiempo en pie o sentados, favorece la presión en las paredes de sus venas y, en consecuencia, la aparición de estos signos. También la variación de los niveles hormonales durante el período de embarazo puede dificultar la correcta circulación sanguínea y contribuir al desarrollo de las indeseadas venitas.
La exposición solar de un modo excesivo puede colaborar con el problema, así como el estreñimiento crónico o ciertos medicamentos. Por otro lado, el uso de ropa muy ajustada y zapatos de tacón muy alto, favorecen y acentúan el problema. Además de la falta de ejercicios físicos periódicos.
Prevención eficaz
Para evitar la dilatación de los vasos no existe método real y seguro, pero el estilo de vida de la persona tiene un impacto decisivo e influye en la aparición y evolución de este problema.
Practicar deportes, hacer gimnasia regularmente, caminar, realizarse masajes que favorecen la circulación y evitan estacionar la sangre en las piernas, son algunas medidas de prevención a tener en cuenta. También, es importante llevar un control sobre posibles trastornos hormonales, evitar el excesivo aumento de peso y el uso de vestimentas muy ajustadas o compresoras.
Las fuentes de calefacción cerca de las piernas, como estufas y calentadores, los baños de inmersión o duchas de agua en altas temperaturas, así como abusar del sol o cera caliente también son factores que deben evitarse para prevenir posibles dilataciones de los vasos y sus consecuentes pequeñas várices.
¿Cómo tratarlo?
Existen varios métodos en el mercado de la medicina estética que pueden ayudar a la curación de este trastorno. Uno de los más recomendados por especialistas de la salud es un revolucionario tratamiento láser Diodo, que puede eliminar de forma rápida y efectiva los derrames vasculares, dejando la piel suave y bella nuevamente.
La otra alternativa fundamental, es el tratamiento esclerosante con espuma, para las pequeñas y medianas varices. Cuyos resultados son incuestionables realizado por manos medicas expertas.
“El Láser Diodo Vascular actúa atravesando la capa superficial de la piel sin dañarla y descarga en la hemoglobina del vaso produciendo su oclusión. Con este método se pueden tratar vasos muy pequeños, algo que sería muy difícil con las técnicas convencionales”.
Después del tratamiento, “se puede observar que el vaso cambia de color y aparece un pequeño enrojecimiento en el área tratada que se va atenuando mientras el mismo se contrae hasta que desaparece definitivamente”.
Las indicaciones post tratamientos inmediato, sugieren no tomar aspirinas, no hacer ejercicios o realizar baños muy calientes que produzcan vaso dilatación, y es recomendable usar medias de descanso, a fin de contribuir a la oclusión del vaso tratado.
Respecto a la cantidad de sesiones, “depende de la severidad del vaso, generalmente tres tratamientos con un intervalo aproximado de 30 días entre uno y otro es suficiente”.
Con este sistema láser no solo se pueden tratar en forma exitosa derrames vasculares de miembros inferiores sino también los derrames de nariz y cara, que más que un problema de salud se trata de una cuestión estética solucionable.
Es importante tomar todas las precauciones para evitar que reaparezcan nuevas arañitas, por lo que se debe tener en cuenta los consejos de prevención, que son alternativas que ayudan a fomentar y estimular la buena circulación y hacer más elásticas y resistentes tus venas.
Dr. Raul Balanzino Maggi Colegiado 29/ 08887 Medicina Vascular y Estética
www.tratamientovaricesmalaga.com