Tratamiento farmacológico de la obesidad


   El tratamiento farmacológico de la OB constituye un complemento a las terapias básicas. En la actualidad, el único medicamento disponible en nuestro país para el tratamiento de la OB es orlistat.
Orlistat es un inhibidor de la lipasa gastrointestinal que actúa localmente en el intestino delgado; impidiendo la absorción de un 30% de las grasas de la dieta. La dosis recomendada de orlistat es una cápsula (120 mg) administrada con cada comidad principal; omitiéndose la dosis si una comida no se toma o no contiene grasa.
   El orlistat  asociado a una dieta hipocalórica moderada está indicado en el tratamiento de pacientes con OB con un IMC mayor o igual a 30 Kg/m2 o en pacientes con SP ( IMC mayor o igual a 28 kg/m2) y factores de riesgo asociados.
   Los efectos adversos gastrointestinales asociados a orlistat (malestar gastrointestinal y tenesmo rectal) suelen ser de carácter leve y transitorio; pudiendo aumentar cuando se asocia a dietas ricas en grasa.
   En adolescentes con OB y comorbilidades graves que no han respondido al tratamiento con dieta y cambios en el estilo de vida, puede valorarse el tratamiento con orlistat (120 mg con el desayunos, la comida y la cena), dentro de un programa de modificación del estilo de vida supervisado por especialistas en endocrinología y nutrición, medicina de familia o pediatría con formación en el tratamiento de la OB.