Cuello con Radiesse

La dilución recomendada para primeros casos es de mínimo 0.5cc de lido al 2% para una jeringa de 1.5cc.

Incluso diría que podemos aumentar a 0.8cc (0.4cc SF+ 0.4cc Lido).
Simplemente se añade en cuello un punto adicional a la altura del ECM (esternocleidomastoideo) para coger los tres puntos paratraqueales. Incluso desde ahí podemos ir hacia atrás buscando mastoides.
El uso de aguja genera bastantes hematomas por lo que intentamos evitarla. En el caso de usarla es preferible en época de otoño, invierno y primavera donde se puede llevar tranquilamente un pañuelo en el cuello o una bufanda.
El uso de cánula, todo y que no evita completamente la aparición de hematomas, sí que se minimizan bastante.
Se trata de una técnica laboriosa, más que en la cara por las curvaturas normales del cuello además de que en línea media vamos a notar mayor resistencia al intentar avanzar.
Destacar la localización de la yugular y marcarla aunque se encuentra subplatismal y no debería haber problemas.

Me gustaría recalcar el plano correcto con el uso de la cánula…límite de dermis profunda con subcutáneo, asíconseguimos el plano y al hacer retracción con la cánula arrastra piel.