19 Abr Balón intragástrico.
Determinar si el paciente es apto para el procedimiento, en lo que refiere a condiciones físicas así como mentales. Las condiciones psicológicas son uno de los criterios más importantes a la hora de seleccionar un paciente.
La mala selección psicológica de un paciente puede generar problemas a la hora de su seguimiento. Repasar con el paciente los días previos al procedimiento las instrucciones previas y las instrucciones inmediatas post colocación.
Debemos asegurarnos de que el paciente esta plenamente informado de los riesgos, y de los efectos secundarios que pueden surgir los primeros días.
LA COLOCACIÓN
- El balón alojado en el estómago va a actuar como un cuerpo extraño y va a producir una gastritis por contacto de éste con la mucosa gástrica, que puede producir vómitos y dolor durante unos días.
EL SEGUIMIENTO TRAS LA COLOCACIÓN
- El seguimiento de los seis meses, en el que balón está alojado en el estómago debe realizarse por un equipo multidisciplinar, integrado normalmente por un gastroenterólogo, un dietista, un psicólogo y un preparador físico, que ayudará al desarrollo de este.
§ Se recomienda que el paciente se visite como mínimo una vez al mes durante los seis meses de la colocación (tenemos centros que los hacen visitarse a los pacientes cada 15 días y han obtenido muy buenos resultados) para comprobar su peso, evolución y su estado de salud general.
EXTRACCIÓN DEL Balón
- Se debe informar a los pacientes que durante las 36 horas previas a la extracción tendrán prohibido ingerir cualquier tipo de alimentos sólidos, así como cualquier otro tipo de alimento o líquido 8 horas antes de la extracción. Debemos insistir en este aspecto y remarcarles de los riesgos que pueden asumir al no seguir estas instrucciones.
SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO
- Debemos informar que el programa balón es un tratamiento a medio plazo cuyo objetivo es el de ayudar a los pacientes a adoptar un cambio de hábitos y estilo de vida en lo que refiere a alimentación.
- Es importante realizar el seguimiento mensual multidisciplinario de estos pacientes después de la extracción para realizar el seguimiento de los cambios de comportamientos de éstos.