22 Ene Corrección de las orejas en pantalla
En cirugía muchas veces se espera a que el individuo alcance una edad relativamente adulta de 16 a 20 años, para corregir los defectos que involucran a huesos y cartílagos. Los contornos de las orejas se pueden corregir antes de esa edad, ya que las técnicas empleadas permiten no interferir con el cartílago auricular. A los 5 años, la oreja del niño ya tiene 4/5 de su tamaño adulto, con lo cual en los siguientes 15 años, el rostro crecerá más que las orejas.
Normalmente las orejas forman un ángulo de 30º con la región mastoidea. El pliegue del antehelix es lo que da la forma a la oreja, en combinación con un desarrollo no excesivo de la concha.
Las 3 características principales de las orejas en pantalla son:
- Un pliegue del antehelix débilmente definido.
- Un ángulo concha-fosa triangular superior a 90º.
- Y un desarrollo excesivo de la concha que puede ser uniforme o variable.
En la cirugía se corrige el pliegue del antehelix y la excesiva protuberancia de la concha. Para la corrección del tercio superior de la oreja se suele seguir la técnica de Mustardé.
La marcación quirúrgica es fundamental para la intervención.
Debemos tener en cuenta antes de quitar la piel que sobre, dejar 1-1,5 cm hacia abajo y arriba para no comprometer la sensibilidad de la oreja. Se hace corrección del pliegue del antehelix, la corrección de la concha auricular, que se logra desprendiendo la inserción del músculo auricular posterior de la concha y la corrección del lóbulo, con la corrección de Wood-Smith, cada vez que la protuberancia del lóbulo sea un componente de las orejas en pantalla.
Los apósitos deben impedir la hemorragia pero no aplastar demasiado las orejas, para no traumatizar los puntos que se le dan al cartílago.
El apósito se deja 48 horas y los puntos se retiran entre 8 y 10 días después de la intervención. La medicación que se usa consiste en antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos. La posibilidad de que aparezcan hematomas se controla con el apósito compresivo las siguientes 48 horas a la intervención.