01 Nov Enfermedades sistémicas por inyección de sustancias no autorizadas
Las manifestaciones tanto locales como sistémicas, se manifiestan con un patrón clínico, con intervalos variables de recurrencia. Respecto a las manifestaciones locales son dolor e inflamación.
La región glútea y la mama son las zonas que se tratan con productos ilegales de forma más frecuente. Hay ya definida una enfermedad reumática asociada a tratamientos con silicona. Se establece una media de 3 años como periodo de tiempo de aparición de la enfermedad autoinmune del colágeno, posterior al momento de la infiltración.
Se designan superantígenos, como una serie de proteínas que presentan una gran capacidad de activación de los linfocitos.
Cuando nos viene alguien con síntomas que nos puede hacer sospechar de enfermedad por inyección de sustancias no autorizadas, debemos seguir en siguiente protocolo:
- Exploración física.
- Analítica.
- Radiografía de tórax.
- RMN del tejido infiltrado.
- Biopsia del tejido afectado: no mayor a 2 cc. Se prefieren las muestras en estado líquido. Las muestras se incluyen en cloroformo.
Se debe descartar una neumonitis por implantes de silicona.
El tratamiento médico es igual a toda la medicación que se usa en la artritis reumatoide. Se combinan sustancias antiinflamatorias con antifibróticos: prednisona, colchicina, citotóxicos como el Metotrexato, y antibióticos como la cefalosporina.
Es muy difícil eliminar el producto por completo. Las zonas infiltradas de forma más frecuente son los glúteos, muslos, mamas y cara.
Los biopolímeros dan manifestaciones a largo plazo y las sustancias oleosas dan manifestaciones tempranas.