12 Oct SOBRE LOS PEELINGS
Fórmula de Beker
· Fenol U.s.p. 3ml
· Agua destilada 2 ml
· Aceite de crotón 2 gotas
· Septisol 5 gotas. Curación postpeeling con Dermicel.
Sedación con Midazolam y Fentanil.
Anestesia local:
· Lidocaína 0.05 %
· Epinefrina 1:1000000
· Bicarbonato 10% en solución salina.
Analgésico se usa el Acetaminofen. Hipnótico las 3 primeras noches, y luego compresas húmedas con la Solución de Burow, al menos 3 veces al día durante unos 30 minutos. A partir del 4º día cuando están las costras, usamos crema de corticoide de baja potencia, dos veces al día, siempre después de lavar con jabón suave.
Al 8º día la piel tiene tono rojizo. Seguimos con corticoide 2 – 3 semanas y protección solar.
El día anterior al procedimiento se aconseja evitar la aplicación de cosméticos.
La piel se lava antes con jabón y agua y se desengrasa convenientemente con acetona o éter.
Para los peelings profundos se hace una sedación en un quirófano, con anestesista y monitorización adecuada.
La solución de fenol se aplica con una torunda de algodón o hisopo desde 2 mm por detrás de la línea del cabello. La zona más dolorosa son los párpados, donde el hisopo se aplica casi seco. La solución debe aplicarse como 1 mm debajo del bermellón de los labios.
El margen inferior de la aplicación debe ser el lóbulo de la oreja y 2 cm más abajo del borde maxilar inferior. La solución producirá un blanqueamiento o escarchado de la piel y entonces se seca con un algodón seco. Este escarchado es reemplazado en pocos minutos por un color rojo grisáceo. La piel se edematiza, los párpados se hinchan y el tacto parece de cuero. El procedimiento se realiza dos veces en todo el rostro y en las arrugas 3 ó 4 veces. En total se gastan unos 3 ml de solución de fenol.
Después se cubre con una cinta de plástico con óxido de zinc, superpuestas bandas de 3-4 cm de largo. Esto se retira a las 18-24 horas, se retira la epidermis macerada, dejando expuesta una piel edematosa rosada. Esta piel se cubre con polvo de subgalato de bismuto, que actúa durante 7 días como protector y antiséptico.
Al 8º día, se aplica vaselina a la máscara de polvo rígida, para ablandarla y separarla de la piel nueva.
Después del procedimiento se aconseja a la paciente utilizar cremas de base acuosa 3-4 veces por día. El eritema desaparece gradualmente en 2-6 semanas. Se aconseja la crema de Klingman para prevenir hiperpigmentación, en pieles con fototipos 3 ó 4 de Fitzpatrick y maquillaje para igualar el color de la cara y el cuello.
La aplicación de este peeling a base de fenol, ácido cítrico y resorcina, consigue una licuefacción completa en 24 horas de la piel, con autobloqueo de penetración a nivel de la dermis reticular superior y la reepitelización completa en 7 días con la ayuda del polvo de subgalato de bismuto.