21 Dic ACNE
El acné es una disfuncion dermatologica de los folículos pilosebáceos (poros), producida por la excesiva secreción sebácea en el canal folicular y por alteraciones de origen inflamatorio y microbiano de las glándulas sebáceaslas zonas más frecuentes de aparición son la cara -especialmente en la frente y en las mejillas- el cuello, la espalda -a veces en los hombros- y el pecho, que son las zonas más grasas del cuerpo.
En situación normal, las glándulas sebáceas producen una sustancia grasa, el sebo, que sale a la superficie a través de los poros y se distribuye por la piel. El sebo es uno de los factores de protección del tejido cutáneo. En procesos acniecios se origina un aumento de la secreción de sebo y del grosor de la queratina que se encuentra en las paredes del conducto sebáceo. Por este motivo la salida de los poros puede quedar obstruida y se acumula, en la parte más profunda del conducto, el sebo que se forma en exceso y los microorganismos que proliferan de una manera acelerada. Este proceso favorece la inflamación y la infección de los poros, que puede evolucionar formando pus.
Es muy frecuente, sobre todo en la pubertad, ya que, aunque es cierto que puede presentarse a cualquier edad, la edad de mayor incidencia se sitúa en torno a los 14-16 años en las mujeres, y algo más tarde en los varones (17-19 años), siendo más corriente entre estos últimos.