12 Mar Sobre el balón intragástrico
Esférico, De silicona, Flexible, Sin costuras, Resistente a los ácidos gástricos
Superficie lisa (no erosiones), Válvula radiopaca (permite localizar)
¿CÓMO SE COLOCA?
Se realiza por vía endoscópica, bajo sedación sin necesidad de ingreso. El proceso dura entre 10 y 15 minutos. El balón puede permanecer en el estómago un máximo de 6 meses.
¿CÓMO FUNCIONA?
n La presencia del balón en el estómago produce:
n Limitación en la capacidad de ingestión y del vaciado gástrico.
n Los alimentos pasan más despacio del estómago al duodeno, y este proceso más lento hace disminuir la sensación de hambre.
n Produce una sensación de saciedad que facilita la reducción del consumo de alimentos.
¿CÓMO SE RETIRA?
La retirada se realiza de forma similar a la colocación, también bajo sedación. Con la ayuda del video gastroscopio se punciona el balón, se aspira el líquido que lo rellena, y una vez vaciado, se retira a través de la boca.
ENDOSCOPIA
COLOCACIÓN: ayunas de 8 horas. Sedación. Propofol. Oxigenoterapia. Monitorizar durante la técnica: FC, TA, saturación. Alta: 2 hora después
RETIRADA
Dieta liquida 48 horas antes. Ayunas de 8 horas. Sedación. Propofol. Oxigenoterapia. Monitorizar durante la técnica: FC, TA, saturación. Alta: 1 hora después
Efectos indeseables:
Náuseas-vómitos. Desinflado del balón. Escasa pérdida de peso. Pesadez epigástrica
Reflujo gastroesofágico. Aspiración contenido gástrico. Crecimiento bacteriano
PERFIL DE LOS PACIENTES
Pacientes que presentan un IMC entre 30 y 40.
Pacientes que presentan un IMC>40 como paso previo a la cirugía bariátrica o en caso de estar contraindicada la cirugía o negación de la misma.
Predispuestos a cambiar los hábitos alimenticios y el estilo de vida.