Cosmética natural

EXTRACTO HG DE REGALIZ
Planta perteneciente a la familia de las leguminosas, muy común en la Península Ibérica, especialmente, a orillas de los grandes ríos (Ebro, Tajo, Guadalquivir). Florece entre mayo y julio. La planta echa una raíz príncipal corta, de la que arrancan otras secundarias que se extienden bajo tierra hasta alcanzar entre 1 y 2 metros y el grosor de un dedo.
El extracto se obtiene de las raíces, precisamente trituradas. Como materias activas principales cabe destacar a la glicirriza, cuyo componente fundamental es el ácido glicirricido; su aglucón lo constituye el ácido 18-beta-glicirretínico, de estructura triterpénica . (Fig. 1); flavonoides (liquiritina), azúcares, fitosteroles , vitaminas del grupo B, cumarina, asparagina y proteínas. Contiene, asimismo, un aceite esencial muy complejo.
EMPLEO Y OOSIFICACION
El extracto de regaliz tiene propiedades emolientes, antiinflamatorias, antisépticas, calmantes, cicatrizantes y protectoras de las mucosas. Su uso está indicado en preparados para pieles sensibles, aguas bucales y dentífricas, tratamientos para pieles dañadas o irritadas, post-depilatorios, protectores solares, cosmética infantil. También en tratamientos de las manchas hipercrómicas, en los que rebaja la agresividad de la hidroquinona, ácido kójico y otros depigmentantes. Asimismo, resulta de una buena efectividad frente a la cuperosis y rosácea, contra la dermatitis seborreica, caspa, psoriasis y acné.
Las tres vitaminas clásicas para los tratamientos de la piel son A. C y  E
Ahora bien, estas vitaminas por regla general, no se emplean juntas, con  lo que no se aprovechan sus cualidades sinérgicas, ni tampoco su capacidad de protección mutua frente a la oxidación. La vitamina A actúa como un potente antioxidante y neutralizante de radicales libres. Posee un efecto farmacodinámico, en el sentido de mantener en buen estado la piel y favorecer su correcto metabolismo. Actúa sobre la normal queratinización cutánea. La vitamina C tiene, asimismo, unas elevadas propiedades reductoras y neutralizantes de radicales libres, Posee una acción importante sobre la formación de las fibras colágenas del tejido conjuntivo.
La vitamina  E es otro antioxidante que protege, especialmente, a las membranas celulares del efecto negativo oxidante  de los radicales libres. Su acción refuerza el tejido conjuntivo, favorece la vascularización en éste, propicia la regeneración cutánea, previene la formación de arrugas y manchas seniles.
Los bioflavonoides son compuestos que se hallan en todos los vegetales superiores y su función es eminentemente protectora. Poseen una estructura química polifenólica, que les confiere un gran poder antioxidante a través de un mecanismo de neutralización de radicales libres.
DESCRIPCION
El COMPLEJO VITAMINICO A+C+E y FLAVONOIDES BIOGRÜNDL está basado en los siguientes principios activos:
•    VITAMINA A:  en forma de palmitato de retinol
•    VITAMINA C:  en forma de palmitato de ascorbilo, que penetra más profundamente en la  epidermis y tiene una mejor estabilidad frente a la oxidación que el ácido ascórbico
•    VITAMINA E: en forma de acetato de tocoferol
•    BIOFLAVONOIDES : obtenidos del Ginkgo biloba, cuyo contenido en ellos es quizás el más alto en todo el reino vegetal