Estructura de la piel

La piel es un órgano multiestratificadoconstituido por laepidermis ,ladermis, y la hipodermis en el quepodemos encontrar diferentes estructuras que la recorren.
LAS CAPAS Y ESTRUCTURAS DE LA PIEL
1. Epidermis
2. Dermis
3. Glándula sudorípara
4. Folículo piloso
5. Vasos sanguíneos: Venas y arterias.
6. Nervios y terminaciones nerviosas
7. Glándula sebacea
8. Tejido celular subcutáneo
9. Capa muscular (no pertenece a la piel)
10. Músculo piloerector(piel de gallina). El estrato basal de la epidermis está formado, entre otras células, por queratinocitosbasales,células que sufren una serie de cambios a medida que progresan hacia el exterior de tal modo que presentan un grado de queratinizaciónmáximo cuando alcanzan la superficie; melanocitos, que producen la melanina, que sirve de defensa contra la radiación solar; y por células de Langerhans, cuya principal misión es participar en la respuesta inmune
Estrato basal
En la capa basal, los queratinocitosson mitóticos. Estas células son cuboides y se encuentran firmemente ancladas a la membrana basal que las separa de la dermis subyacente por hemidesmosomas, uniéndose a las células adyacentes por desmosomasverdaderos.
Las células se diferencian y son empujadas hacia la superficie de la piel por las células nuevas producidas en la capa basal.
La diferenciación incluye la formación de filamentos de queratina, El resultado final es la formación de un entramado de filamentos dequeratina y sustancia interfibrillarque constituye la capa córnea.
El estrato córneo no es celular, sino que está formado por restos de la queratina intracitoplasmática, restos que se unen en la superficie de la piel después de la muerte de la célula que la produjo.
 DERMIS O CORION
•Está constituídopor tejido conjuntivo laxo compuesto por: fibroblastos, histiocitos. mastocitoso células cebadas, proteínas fibrosas (colágeno, elastina) sustancia fundamental amorfa ypor celulasmigratorias: eosinófilos, linfocitos, plasmocitos, leucocitos polimorfonucleares,yes atravesado por vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
•fibroblastos: son las células más abundantes. Se observan como células fusiformes, de núcleo claro que dan origen a las fibras y la sustancia fundamental
•histiocitos: fagocitan la melanina dando origen a los melanófagos
•mastocitos o células cebadas: tienen importancia en las reacciones inflamatorias de naturaleza alérgica.
 Los melanocitos se localizan en la capa basal en contacto con la membrana basal. Se caracterizan por su núcleo ovoide con numerosos procesos citoplasmáticos que se extienden entre los queratinocitos. El citoplasma de los melanocitoscontiene gránulos unidos a la membrana en los que se produce y almacena la melanina. La melanina es producida a partir de la tirosinaen el retículo endoplasmático. La melanina es posteriormente transferida al citoplasma de los queratinocitosde la capa basal y del estrato espinoso.
En la capa basal se encuentran también las células de Languerhansque se desplazan en las respuestas inmunitarias.