El poder cosmético del mar

El mar es una fuente inagotable de valiosos ingredientes para la industria cosmética…Plantas y
Proteínas Marinas, Minerales y Oligoelementos, Ácidos Grasos esenciales, Sal Marina,
Sedimentos, Colorantes naturales, Plancton, Agua de Mar, Algas, Lodos….
TRATAMIENTOS DE TALASOTERAPIA
Baños de algas, Fangos, Envolturas, Mascarillas, Parafangos, Cataplasmas
Maris Aqua – Eau de mer
El agua de mar tiene una composición similar a la de nuestro flujo sanguíneo, lo que la
convierte en un vehículo de activos ideal para los tratamientos. Contiene sales minerales en al
proporción justa que necesita el organismo.
El agua de mar que se utiliza en los tratamientos de talasoterapia, se recoge a más de 1.000
metros de la orilla se somete a un proceso de filtración y depuración para eliminar los
residuos sólidos. Posteriormente es ultrafiltrada por filtros esterelizantes y sometida a
radiación UV para mantener una calidad microbiológica adecuada.
Es isotónica respecto a los fluidos corporales y además de ser utilizada en baños y mezclada
con algas y lodos, se emplea como ingrediente de productos cosméticos; tónicos, aguas
pulverizables, serums, emulsiones…
Se puede utilizar de forma líquida o atomizada en polvo.
Maris limus –Limons marins
Los lodos o limos marinos se recolectan en las costas. Son materiales extremadamente finos
que depositan las mareas en la orilla.
El secado se realiza a temperaturas no muy elevadas para evitar la pérdida de las propiedades
naturales (materia orgánica 40%)
Micronización
Poseen un alto contenido en sales minerales y oligoelementos que ejercen sobre la piel una
acción astringente, limpiadora y absorbente de grasa
Poseen propiedades purificantes debido a su contenido en S y Zn contribuyendo a la
eliminación de toxinas.
“El poder de las algas” -ALGAE
Las algas son un grupo heterogéneo de organismos vegetales, predominantemente marinos, en
los que se cuentan desde especies unicelulares hasta plantas enormes de 50m.

  • Realizan la fotosíntesis
  •  Absorben y acumulan elementos esenciales: I, Br, Ca, Na, Mg, Mn, P, Cl, Fe, Cu, Zn ,…
  •  Sintetizan vitaminas: A, B2, B3, B12, C, D, E, F y K.
  • Se conocen más de 25.000 especies distribuidas en 4 grupos:
  • Algas verdes (clorofíceas): Ulva lactuca, Enteromorpha sp.
  •  Algas azules (cianofíceas): Spirulina maxima
  •  Algas marrones (feofíceas):Fucus vesiculosum, Laminaria digitata
  • Algas rojas (rodocífeas): Chondrus crispus, Palmaria palmata