Daño solar

Mecanismos de Reparación del daño
•Genéticos.
•Un ejemplo de este mecanismo es la reparación por escisión de los dímeros de pirimidina provocados por la RUV. La importancia de estos mecanismos de reparaciónqueda patente en el caso de una enfermedad como es el XerodermaPigmentosum. Los individuos que padecen esta enfermedad presentan una deficiencia de los mecanismos de reparación de las lesiones que la RUV provoca en la piel; como consecuencia, estas personas presentan una tasa demortalidad a los 40 años de un 70%, debido a cánceres cutáneos.
Antirradicalarios: Sistema defensivo antioxidante
•1. Glutatión(GSH):Es un componente no enzimático del sistema defensivo antioxidante. Es un tripéptidoendógeno compuesto por ácido glutámico, cisteínay glicina. Juega un papel central en la defensa celular contra el daño oxidativo. Una disminución en el GSH de un cultivo de células epidérmicas humanas, las hace sensibles a las mutacionescausadas por las radiaciones UVA y UVB, con la consiguiente muerte celular.
•El GSH puede actuar directamente como un «scavenger» y se cree que éste es el efecto protector más potente contra la radiación UVB y UVA.
 •2. Superóxidodismutasa(SOD)
•La SOD es una enzima que cataliza la reducción del anión superóxido, derivado de la radiación UV y durante la inflamación, transformándolo en un producto menos reactivo como es el H2O2.La glutatiónperoxidasa(GPx) y la catalasa(CAT) seguidamente descomponen este H2O2.
•La aplicación tópica de una crema que contiene SOD es efectiva contra varias afecciones asociadas con el aumento en la producción de ERO
•Irradiaciones puntuales y repetitivas con bajas dosis de UVA a fibroblastos dérmicos humanos «in vitro» da lugar a un aumento significativo de Mn-SOD, y esta inducción produce una protección sustancial frente al efecto citotóxico dela agresión por UVA.
•3. Glutatiónperoxidasa(GPx)
•La GPxcataliza la conversión del H2O2, inducida por la RUV, en agua y
oxígeno,usando GSH como cofactor. La GPxreduce los peróxidos lipídicos
tóxicos a compuestos menos tóxicos utilizando GSH.
Existen dos formas de GPx, la selenio dependiente y la selenio independiente. La
GPxselenio dependiente muestra una alta reactividad tanto frente al H2O2 como
frente a hidroperóxidosorgánicos. Una deficiencia en selenio determina una
disminución de la actividad GPx, en la piel, un incremento en la carcinogénesisen
ratones inducida por la radiación UVB y un incremento en la lipoperoxidaciónlipídica
inducida por UVA en fibroblastos en cultivo.
•4. Catalasa(CAT)
•La CAT cataliza la conversión del H2O2en agua y oxígeno molecular reduciendo, en consecuencia, los efectos dañinos del H2O2( muy elevados tras laexposición a la RUV). Su actividad disminuye por efecto de la RUV.