17 Dic Viva el vino!. ACCIONES TERAPÉUTICAS DE LOS POLIFENOLES.
Muchos polifenoles presentan actividades terapéuticas y por ello, se han utilizado desde la antigüedad en fitoterapia. Así por ejemplo los taninos, confieren a las plantas que los poseen propiedades astringentes, vasoconstrictoras y antinflamatorias, pudiéndose utilizar en el tratamiento de las hemorroides: las antraquinonas son laxantes, algunas calconas actúan como antihelmínticos; muchos isoflavonoides, furanocumarinas y estilbenos son antibacterianos y antifúngicos; algunos estilbenos e isoflavonoides tienen actividad estrogénica dada su similitud estructural con el estrógeno de síntesis dietilestilvestrol.
Además, al igual que en las plantas, en el hombre los polifenoles ingeridos
formando parte de alimentos pueden actuar como antioxidantes. Los polifenoles son moléculas más o menos complejas que tienen capacidad de fijarse a los radicales libres y así neutralizar la oxidación de los componentes orgánicos que estos causan. Se requieren nuevos estudios que profundicen en la importancia de los antioxidantes a la hora de prevenir la enfermedad neoplásica. Sin embargo, dada la importancia de la inflamación en el desarrollo de los tumores primarios y en el proceso metastático, los antioxidantes podrían desempeñar un papel preventivo, ya que no sólo eliminan los metabolitos responsables del estrés oxidativo, sino que tienen un efecto antiinflamatorio.
También intervienen en el proceso de aterogénesis evitando la oxidación de las lipoproteínas de la placa de ateroma depositada en las arterias, por lo que reducen el riesgo coronario.
Los bioflavonoides de la semilla de uva ejercen una acción antioxidantepudiendo estabilizar los radicales libres sin peligro. Investigaciones más recientes indican el papel de los polifenoles en la reducción del riesgo de enfermedades coronarias y cáncer. Debido a que los compuestos fenólicos se encuentran en altas concentraciones en la piel de la uva, semillas y tallo se deduce que el vino y en particular el vino tinto, el cual utiliza todas esas partes en el proceso de elaboración, parece ser una rica fuentes de nutrientes antioxidantes. De acuerdo con el Dr. Andrew Waterhouse, investigador jefe de la Universidad de California en el Departamento de Viticultura y Enología:”el vino es una de las mejores fuentes de antioxidantes y de polifenoles disponibles para los humanos”. A nivel dermatológico, el extracto de semillas de uvas en la celulitis actúa restaurando la elasticidad de los tejidos. También se le adjudican propiedades antinflamatorias, antialérgicas y de prevención del envejecimiento de la piel.