15 Dic Algunas plantas medicinales
Equisetum Arvense L.(Cola de caballo)
PARTE ACTIVA: Hojas.
ACCIÓN: Diurético y remineralizante. Hemostático y antianémico. Mejora y aumenta la elasticidad de los tejidos.
INDICACIONES: Diurético clorúrico. Es remineralizante debido a su alto contenido en sales minerales.
CONTRAINDICACIONES: Embarazo.
POSOLOGÍA: Cada cápsula contiene 200 mg de Equisetum. Se toman hasta 6 cápsulas al día.
Fraxinus Excelsior L (Fresno común)
Parte activa: Hojas (foliolos).
ACCIÓN: Efecto diurético-azotúrico; antipirético, antiinflamatorio y analgésico local.
INDICACIONES: Se usa en oliguria, cistitis, uretritis, litiasis renal, reumatismo articular agudo y reumatismo gotoso.
POSOLOGÍA: Cada cápsula contiene 200 mg de Juníperos. Se dosifican de 3 a 6 cápsulas repartidas en el día.
Fucus Vesiculosus (Fuco)
PARTE ACTIVA: Filoides.
ACCIÓN: Tiene efecto laxante mecánico. Es estimulante tiroideo por su alto contenido en yodo. Retarda la absorción de glúcidos y es antilipemiante.
INDICACIONES: Especialmente indicado en el tratamiento del sobrepeso, el hipotiroidismo y la diabetes tipo II.
POSOLOGÍA: Cada cápsula contiene 200 mg de Fucus. Se administran de 3 a 4 cápsulas repartidas a lo largo del día.
Fumaria Officinalis L (Fumaria)
PARTE ACTIVA: Sumidad florida.
ACCIÓN: Es espasmolítico de la musculatura lisa, en particular sobre el esfínter de Oddi, anfocolerético e hipoviscosizante sanguíneo.
INDICACIONES: Disquinesias biliares, hiperglobulia y jaquecas de origen hepatobiliar.
POSOLOGÍA: Se administran desde 600 mg hasta 1200 mg repartidos en tres tomas a lo largo del día.